Dos conceptos que acostumbramos a utilizar como sinónimos pero que significan algo totalmente distinto.
Si bien ambos términos refieren a un tipo de indumentaria que se utiliza para cubrir las zonas íntimas, la diferencia radica en el uso de telas para su confección.
En primer lugar, cuando hablamos de lencería, nos referimos a prendas confeccionadas con insumos textiles más suaves como el encaje, puntillas de encaje, tul, sedas, etc. Están pensadas para situaciones más particulares.
Tiene como primer objetivo resaltar la sensualidad femenina y por lo general suelen ser prendas no muy cómodas para usarlas durante mucho tiempo.
En cambio, cuando hacemos referencia a ropa interior hablamos de prendas que son confeccionadas con textiles mas resistentes cómo el algodón y sus formas son más genéricas.
El principal objetivo de este estilo de prendas es generar comodidad para usarse durante muchas horas.
Cabe destacar que existen prendas que utilizan tejidos mas suaves, combinados con tejidos más resistentes, pero es importante entender estos términos ya que las diferencias están en la confección, diseño y utilidad.
Desde Freyja, siempre recomendamos el uso de prendas de algodón para la rutina diaria, con el fin de prevenir posibles infecciones o irritaciones.
Remarcamos también la importancia de que el refuerzo de algodón en bombacha siempre este presente.